top of page



Crustáceos decápodos y estomatópodos del archipiélago islas Marías, México

Benigno Gustavo Guerrero Martínez, Dr. Carlos Armando Sánchez Ortiz

En el mes de noviembre del año 2010 se realizo una expedición al  archipiélago de las islas Marías: San Juanico, María Madre, María Magdalena y María Cleofás  en estas islas se  realizaron 23 sitios recolectas manuales y monitoreos de macroinvertebrados bentónicos. Entre 5 y 30 metros de profundidad, con ayuda de equipo de buceo autónomo. Debido a  los pocos registros de crustáceos decápodos y estomatópodos en estas islas, se busca  conocer la riqueza de especies que habitan en esta zona. Este es el propósito de la tesis que se realiza actualmente. Los morfotipos recolectados se analizan y se estudian para ubicarlos dentro de una categoría taxonómica hasta nivel especie. Utilizando claves dicotómicas especializadas en crustáceos se ha logrado la ubicación de 51 especies, repartidas 10 familias, de las cuales Las superfamlias dominantes son Xanthoidae, y Majoidea. Con los resultados que se  han obtenido Se está formando una colección de crustáceos como referencia en el Laboratorio de Fauna Arrecifal en la Universidad Autónoma de Baja California sur. Estas identificaciones serán corroboradas con las colección de los expertos en la materia en de Laboratorio de Invertebrados Bentónicos del ICMyL en Mazatlán Sinaloa 

bottom of page